San Millán de la Cogolla acogerá, durante el mes de junio, el IV Curso de Alta Especialización Filológica ‘Filología de autor y crítica de las variantes’, del 19 al 21 de junio; y el Curso intensivo ‘Comentario de textos, buenas prácticas’, del 24 al 28 de junio.
El Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española, Cilengua, ha celebrado hoy la reunión anual de su Consejo Científico, formado por personalidades de reconocido prestigio en los estudios lingüísticos y literarios, en la que se ha hecho un repaso de las actividades desarrolladas hasta la fecha y se han analizado los proyectos científicos en marcha de cada uno de los institutos que vertebran Cilengua, como publicaciones, congresos o coloquios especializados, así como la organización de cursos de formación.
El Curso intensivo ‘Comentario de textos, buenas prácticas’ ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 15 de marzo. Está organizado conjuntamente por el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española – CILENGUA (Fundación San Millán de la Cogolla) y la Cátedra de Español de la UR.
El Curso intensivo ‘Comentario de textos, buenas prácticas’ ofrece a los jóvenes alumnos e investigadores la posibilidad de perfeccionar sus conocimientos literarios y filológicos para llevar a cabo análisis de textos.
Los dos cursos están organizados por el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Fundación San Millán de la Cogolla) y la Cátedra de Español (Universidad de La Rioja / Banco de Santander) y tendrán lugar entre el 19 y el 28 de junio de 2019.
El director del Instituto Literatura y Traducción de Cilengua, Carlos Alvar, ha sido galardonado con el Premio de Investigación 'Julián Marías' 2017 a la carrera científica, que otorga la Comunidad de Madrid, en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional en la investigación humanística y científica.
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación y presidenta de Cilengua, Leonor González Menorca, el vicerrector de Profesorado, Juan Antonio Martínez Berbel, y el director del Instituto “Literatura y Traducción” de Cilengua, Carlos Alvar, presentaron los cursos de alta especialización Cilengua-Universidad de La Rioja, llevados a cabo en los meses de junio y julio, en San Millán de la Cogolla y Logroño.
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación y presidenta de Cilengua, Leonor González Menorca, ha participado en la Biblioteca Nacional de España (Paseo Recoletos, 20) de Madrid, en la presentación del libro "Historia de la métrica medieval castellana" publicado por el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua).
La coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla, Almudena Martínez, ha participado hoy en el homenaje que se ha ofrecido en la Universidad de Alcalá de Henares al profesor Carlos Alvar, director del Instituto Literatura y Traducción de Cilengua.
El Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), en San Millán de la Cogolla, acoge desde hoy, 28 de junio, hasta el 1 de julio, el II Seminario Internacional PhiloBiblon. Tras el éxito de la primera edición, se celebra ahora una nueva convocatoria de este proyecto surgido de la colaboración del Cilengua y la Berkeley University (California).