El volumen que presentamos, dedicado a la creación, recepción y representación de la literatura medieval, quiere ser muestra de la vitalidad y del dinamismo de los estudios medievales desarrollados en el marco de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval que, desde sus orígenes , no sólo se ha mantenido firme en la tarea de promover e internacionalizar el medievalismo ibérico sino que ha ido creciendo de forma sostenida hasta llegar a aglutinar a una ancha y prestigiosa comunidad científica esparcida por todo el mundo.
Aunque el Imperio Romano de Occidente colapsó en el siglo V de nuestra era, de las ruinas de su civilización nació la cultura medieval Europea. En el terreno de la sabiduría, la tradición literaria latina acompañó y guio a los diferentes reinos en formación.
Se reúnen en este libro más de setenta estudios que abordan la variada producción literaria medieval en los dominios románicos de la Península Ibérica, sin olvidar fuentes clásicas, contactos con otras tradiciones o intercambios culturales de más amplias fronteras. Están representadas, por lo tanto, no solo las obras que han conformado el canon comúnmente aceptado, sino un buen número de esas otras creaciones que explican de manera cabal el discurso letrado de la época.
El profesor Bernard Darbord es uno de los máximos exponentes del hispanismo francés; su labor académica, que se extendió durante más de cuatro décadas, ha dejado tras de sí un copioso legado: han sido, literalmente, miles los alumnos que han pasado por sus cursos en la universidad y, sin duda, miles también los que, a través de sus libros y artículos científicos, se han formado con su magisterio.