Estos cursos están organizados por el Instituto Literatura y Traducción de Cilengua y cuentan con la colaboración del Instituto Universitario de Investigación «Miguel de Cervantes» de la Universidad de Alcalá y el proyecto de investigación DHuMAR II: From Middle To Golden Age: Translation & Tradition de la Universidad de Córdoba. Participan en ellos reconocidos especialistas en las materias objeto de estudio y asisten como alumnos jóvenes investigadores y docentes de Secundaria.
Las jornadas intensivas "Textos e historias del mundo judeoespañol" se celebran en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua) de la Fundación San Millán de la Cogolla desde ayer, 29 de septiembre y hasta mañana, 1 de octubre, en colaboración con el Instituto Universitario de investigación en la Edad Media y del Siglo de Oro "Miguel de Cervantes" de la Universidad de Alcalá.
Organizados por Cilengua y el Instituto Universitario de Investigación “Miguel de Cervantes” de la Universidad de Alcalá, participan reconocidos especialistas y están destinados a jóvenes investigadores.
La consejera de Desarrollo Económico e Innovación y presidenta de Cilengua, Leonor González Menorca, ha participado hoy en Canillas de Río Tuerto en la apertura del Curso intensivo «El judeoespañol: de la lengua hebrea a la cultura sefardí» que, organizado por Cilengua en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación “Miguel de Cervantes” de la Universidad de Alcalá y la Cátedra de español de la Universidad de La Rioja, se va a desarrollar hasta el 15 de septiembre en la Casa Palacio Manso de Zúñiga.